"La permanencia perdura en la impermanencia de las cosas" - Alejandro Lanús -

CENTRO CULTURAL TORRENTE BALLESTER

Exposiciones permanentes durante todo el año.

Más información
MUSEO DE HISTORIA NATURAL

El Museo de Historia Natural de SGHN se encuentra desde 2011 en un antiguo edificio militar, habilitado en la actualidad para acoger colecciones que durante muchos años sobrevivieron en el viejo hospicio de la Plaza de Amboage, escondidas entre paredes vetustas que amenazaban con la ruina. El diseño del inmueble recorre parte de las murallas que rodeaban la ciudad y visto desde el cielo recuerda a un pájaro con las alas abiertas.

Más información
Museo do Humor de Fene

Único en su género en España y centrado en el humor gráfico, en sus salas se puede contemplar una amplia muestra de dibujos, fotografías y objetos de humoristas contemporáneos gallegos y de todo o mundo que retratan de forma humorística la sociedad del s. XX y XXI.

Más información
FUNDACIÓN EXPONAV

Museo de la construcción naval en Ferrol.

Más información
ATENEO FERROLÁN

Espacio multidisciplinar dedicado a la difusión y enriquecimiento cultural. Exposiciones, conferencias, música, fotografía, pintura....

Más información
FUNDACIÓN CIEC (CENTRO INTERNACIONAL DE ESTAMPA CONTEMPORANEA)

La Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea, constituye una fundación creada el 7 de abril de 1997, cuyos objetivos son la promoción y difusión de las artes plásticas en general y del arte gráfico en particular.

Más información
CASTILLO DE MOECHE

El castillo de Moeche es un castillo medieval del siglo XIV, perteneciente a la nobleza familiar de los Andrade.

Más información
Museo Naval de Ferrol

El Museo Naval de Ferrol fue inaugurado el 5 de marzo de 1986 y se encuentra ubicado en el histórico edificio del Arsenal de Ferrol conocido como "Presidio de San Campio", construido en la segunda mitad del siglo XVIII, el inmueble que acoge la este Museo es ya de por sí una joya arquitectónica de estilo barroco-neoclásico, digna de admiración. El acceso al recinto se efectúa desde el Cantón de Molíns ferrolano, y se sitúa dentro del complejo "Centro Herrerías" de la Armada. El Museo cuenta entre sus fondos con más de 2.650 registros catalogados entre piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico y técnico relacionados con la actividad de la Armada, su estrecha relación con Ferrol y la historia naval y marítima de España.

Más información
MUSEO ORTEGALIA

El Museo Ortegalia, dependiente de la fundación que lleva el mismo nombre, tiene como principal objetivo la divulgación del patrimonio de Ortegal, dando a conocer la zona de Ortigueira mediante un itinerario espacio-temporal, que transcurre desde la Prehistoria hasta la actualidad y reconstruye todas las manifestaciones culturales de los diferentes pobladores que han habitado el territorio.

Más información
Museo Caldoval

El museo de Caldoval está concebido como un Centro de Interpretación del yacimiento romano encontrado en Mugardos. El proyecto fue adjudicado al estudio de Afonso Penela, que ha diseñado para tal efecto un edificio mausoleo que pretende recuperar la cota del nivel del mar, altura original de la villa a mare de Caldoval. Una propuesta arquitectónica y escenográfica que nos hace olvidar el contexto contemporáneo y nos lleva, a través de una rampa en espiral descendente, a un espacio neutro de grandes dimensiones para poder apreciar en estado virgen los restos de hace 2.000 anos.

Más información
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO