La parroquia de San Valentín, en el municipio de Fene, celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a San Valentín. Se celebrarán los días 15, 16 y 17 de febrero.
La parroquia de San Valentín, en el municipio de Fene, celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a San Valentín. Se celebrarán los días 15, 16 y 17 de febrero.
La parroquia de San Valentín, en el municipio de Fene, celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a San Valentín. Se celebrarán los días 15, 16 y 17 de febrero.
La Agrupación Instructiva de Caamouco tiene todo a punto para la celebración de San Vicente, el patrón de la parroquia de Caamouco. La sociedad ha programado un completo menú, con varias novedades, buscando atraer a jóvenes públicos, apostando en esta edición por el soul, de la mano de Soul Black Acoustic, banda compuesta por Alfredo García e Iria Mejuto. Este concierto vendrá acompañado de una degustación gastronómica de callos.
Fiestas en honor a San Ramón y a la Virgen de los Remedios.
Fiestas en honor a San Ramón y a la Virgen de los Remedios.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Celebra esta Fiesta Fin de Verano en DOOM BIKER BAR, con música en directo, pinchos y muchos regalos.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Unha cidade que utiliza os seus espazos peonís no seu día a día, que fomenta a mobilidade sustentable e que coida o seu medioambiente é unha CIDADE ALEGRE. A rúa Alegre do barrio de Canido será o principal escenario seleccionado. Esa rúa hoxe transitada por vehículos converterase o Domingo 23 nunha rúa peonil e será o ensaio dunha CIDADE SEN COCHES. Para iso recrearanse diversos espazos que representan a vida dunha cidade combinando actividades deportivas, musicais e de sensibilización. O proxecto continúa a filosofía da Asociación Veciñal de Canido na que o barrio é escenario e a veciñanza son os verdadeiros actores, así é unha iniciativa “no barrio e co barrio”. As actividades articúlanse ao redor de tres eixos: acción, información e concienciación.
Fiestas en honor ala Virgen de la Merced.
La V "Cita Coa Historia das Pontes" tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2018 en el casco histórico de As Pontes de García Rodríguez
La V "Cita Coa Historia das Pontes" tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2018 en el casco histórico de As Pontes de García Rodríguez
La V "Cita Coa Historia das Pontes" tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2018 en el casco histórico de As Pontes de García Rodríguez
Del 7 al 11 de septiembre se celebran las fiestas patronales de Pontedeume, llamadas tradicionalmente “Festas de As Peras”. Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.
Del 7 al 11 de septiembre se celebran las fiestas patronales de Pontedeume, llamadas tradicionalmente “Festas de As Peras”. Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.
Del 7 al 11 de septiembre se celebran las fiestas patronales de Pontedeume, llamadas tradicionalmente “Festas de As Peras”. Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.
Del 7 al 11 de septiembre se celebran las fiestas patronales de Pontedeume, llamadas tradicionalmente “Festas de As Peras”. Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.
Hasta 24 platos elaborados por diez asociaciones de Fene integran el menú de la quinta Festa Mariñeira. Desde almejas en salsa Magalofes, hasta tortilla de berberechos pasando por vieiras al horno, sardinas lañadas, arroz con chocos, zamburiñas, empanada de xoubas, paella de marisco… Son solo algunas de las propuestas.
Del 7 al 11 de septiembre se celebran las fiestas patronales de Pontedeume, llamadas tradicionalmente “Festas de As Peras”. Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.
Se celebrarán los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.
El origen de la tradición panadera de Neda se remonta a la Edad Media, cuando nacen importantes industrias, como los molinos de trigo, en torno al río Belelle. La calidad de sus aguas dan como resultado un pan sin comparación y que incluso Felipe II, escoge la villa para el asentamiento de las llamadas Casas Reales, fábricas de bizcocho y hornos de provisión con destino a las Armadas de los Reyes de España. En los últimos 25 años, y ya van para 26, Neda celebra su fiesta de exaltación del pan. Siempre, el primer domingo del mes de septiembre. Una cita que, cada ejercicio, convoca a más y más público deseoso de saborear un pan sin comparación. Y también, de participar en una fiesta que, gracias al trabajo que durante todo el año realiza el Ayuntamiento, suma nuevos atractivos y actividades.
Las Meninas de Canido son una muestra de cómo el arte puede cambiar la morfología de un área urbana olvidada y devolver la ilusión de una ciudad afectada por la crisis que tantos años la ha castigado. Mediante esta acción pictórica el barrio alto, se convierte , con la implicación de vecinos y otros artistas de diversas disciplinas en un referente internacional de arte urbano. Las Meninas de Canido es un triunfo del talento artístico como vehículo de comunicación y punto de apoyo para la solución de necesidades urbanas. Se celebrarán los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.
Se celebrarán los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.
Las Meninas de Canido son una muestra de cómo el arte puede cambiar la morfología de un área urbana olvidada y devolver la ilusión de una ciudad afectada por la crisis que tantos años la ha castigado. Mediante esta acción pictórica el barrio alto, se convierte , con la implicación de vecinos y otros artistas de diversas disciplinas en un referente internacional de arte urbano. Las Meninas de Canido es un triunfo del talento artístico como vehículo de comunicación y punto de apoyo para la solución de necesidades urbanas. Se celebrarán los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.
Las Meninas de Canido son una muestra de cómo el arte puede cambiar la morfología de un área urbana olvidada y devolver la ilusión de una ciudad afectada por la crisis que tantos años la ha castigado. Mediante esta acción pictórica el barrio alto, se convierte , con la implicación de vecinos y otros artistas de diversas disciplinas en un referente internacional de arte urbano. Las Meninas de Canido es un triunfo del talento artístico como vehículo de comunicación y punto de apoyo para la solución de necesidades urbanas. Se celebrarán los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre.
Una festa-concierto organizada por el Pantín Classic 2018, enmarcada en el programa de FIESTAS FERROL 2018 Podrás disfrutar de buena música rock, soul, pop, blues, funky...en un hermoso parque como es el Reina Sofía. Entrada gratuita.
Fiestas en honor a San Bartolo.