Único en su género en España y centrado en el humor gráfico, en sus salas se puede contemplar una amplia muestra de dibujos, fotografías y objetos de humoristas contemporáneos gallegos y de todo o mundo que retratan de forma humorística la sociedad del s. XX y XXI.
"El humor es un mecanismo existente en todas las culturas, una suma de dos realidades: tragedia y comedia, que nos libera de las carencias y también del dolor. Además, nos ofrece una visión diferente de una misma realidad, una realidad que hace que el humor sea distinto según cuándo y dónde se manifieste". En Galicia el humor existe y es diferente al de los demás. Es una forma de sabiduría que agudiza y afina la forma de ser singular de los gallegos y de las gallegas, actuando muchas veces como un mecanismo de defensa.
Los orígenes del Museo del Humor se remontan a la década de los ochenta. En aquellos años, los dibujantes Siro y Xaquín Marín montaron una exposición que recorrió toda Galicia, acompañada de un manifiesto que llamaba a la movilización en defensa del humor. Tras eso, el Museo del Humor de Fene se inauguró en la Casa de la Cultura de Fene el 24 de noviembre de 1984 con el propósito de dar a conocer fuera de Galicia los maestros del humor gallegos y, en Galicia, los del resto del mundo.
En sus salas se pueden ver dibujos de Torres, Atomé, Chichi Campos, Reimundo Patiño, Miguelanxo Prado, Kiko de la Silva, Pinto&Chinto, Fausto, Andrés Meixide, Chumy Chúmez, Gila, Forges, Gallego y Rey, Serafín, Mort Walker y un largo etcétecra. Todos ellos humoristas que, con su lápices, hacen crítica de la realidad presente o pasada, convirtiendo en gracioso lo que por norma es serio y consiguiéndonos hacer pensar y luego reír.
El Museo del Humor cuenta además con dos salas dedicadas específicamente al humor negro y al cómic y, entre sus atractivos, destacan: los espejos deformantes, la escultura de Xaquín Marín, la figura del "Gallego de las escaleras", el busto de la "Cabeza gallega" o las figuras dedicadas al "Gaspariño" de Xaquín Marín y al "Carrabouxo" de Xosé Lois.
Fuente: http://museos.xunta.gal/es/humor
Horario:
De lunes a viernes:
Sábados:
En períodos de vacaciones escolares el horario será de 10:00 h a 14:15 horas
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Tarifa:
Entrada gratuita.