Todos los pueblos tienen una individualidad propia que les da su específica personalidad. Esta conformación emana de profundas raíces de nuestros antepasados, sus costumbres, su forma de vida, sus creencias; un conjunto completo de componentes que dan lugar a sagrado edificio de la Cultura. Es mucho lo que el mundo rural ha contribuido a ese edificio y a la vida, en general; También es evidente que una gran parte de esta contribución se está desmoronando progresiva e implacablemente.
Con la finalidad de recuperar (como un recurso de identidad) y poner en valor (como recurso de desarrollo local) ese rico patrimonio, se crea el MUSEO ETNOGRÁFICO DA CAPELA.
En el año 1981 se inicia en el CEIP “Mosteiro de Caaveiro” una experiencia sociopedagógica que consiste en una "muestra permanente de objetos recogidos por los estudiantes en sus hogares, propios de la cultura tradicional popular", experiencia que resultó exitosa y gratificante, reconocida y valorada por la counidad educativa y vecinal y que poco a poco se fue extendiendo fuera del Ayuntamiento y la comarca, hasta que terminó convirtiéndose en una importante Colección Etnográfica incluida en el censo de colecciones visitables de la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia.
No ano 2001, o Concello da Capela e o CEIP Mosteiro de Caaveiro acordan a creación dunha asociación denominada “Patronato do Museo Etnográfico da Capela” coa fin de ser un valorizador integral do patrimonio cultural de A Capela; a este proxecto únense todas as asociacións veciñais, culturais, etc. pertencentes ao Concello, amais doutros socios particulares. O Patronato prantéxase dende o seu nacemento, dous obxectivos principais, a creación dun Museo Etnográfico, para albergar a Colección etnográfica, e a investigación, defensa e promoción da cultura galega, de tal forma que se fomente o aproveitamento dos recursos existentes, a contribución ao desenvolvemento sostible, a dinamización doutros sectores como a hostelería, artesania, etc., e o desenvolvemento turístico do Concello.
En 2001, el Ayuntamiento de la Capela y el CEIP Monasterio de Caaveiro acuerdan la creación de una asociación llamada "Patronato del Museo Etnográfico de la Capela" con el fin de ser un valorizador integral del patrimonio cultural de la Capela;a este proyecto se unen todas las asociaciones de vecinos, culturales, etc. pertenecientes al Ayuntamiento, además de otros socios particulares. El Patronato se plantea desde su nacimiento, dos objetivos principales, la creación de un Museo Etnográfico para albergar la colección etnográfica, y la investigación, defensa y promoción de la cultura gallega, de manera que se fomente el aprovechamiento de los recursos existentes, la contribución al desarrollo sostenible, la dinamización de otros sectores como la hostelería, la artesanía, etc., y el desarrollo turístico del municipio.
Dirección:
O Pazo s/n. A Capela.
Tlf: 981459380 - 693433247